La calidad de la educaciòn depende de la formaciòn docente y de còmo èste orienta y dirige el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La Didàctica permite al docente tener una visiòn transformadora e innovadora de còmo impartir sus clase ya no de una manera tradicional sino de una didàctica que estè acorde con la realidad en que vivimos y en materia de formaciòn que se requiere en la actualidad.
La Didàctica està constituida por la metodologìa abordada mediante una serie de procedimientos, tècnicas y demàs recursos, por medio de las cuales se da el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se le ha diferenciado en Didàctica general y didàctica especìfica o especial.
La Didàctica General.-
se refiere al estudio de los principios generales y tècnicas aplicables a todas las disciplinas.
La Didáctica Especial.-
es en sì todo el trabajo docente y mètodos aplicados a cada una de las disciplinas.
Objetivos:
- LLevar a cabo los propòsitos de la educaciòn.
- Aplicar los conocimientos provenientes de la biologìa, psicologìa y sociologìa.
- Orientar la enseñanza de acuerdo con la edad evolutiva del alumbno(a).
- Adecuar la enseñanza y el aprendizaje a las posibilidades y necesidades del alumno.
La Didàctica es el arte de enseñar.
No se refiere necesariamente a la belleza, ni a ningùn objeto material; sino a la cualidad intelectual pràctica, a esa habilidad interna para producir un determinado tipo de obras.
Un profesor (a) es didàctico(a) cuando posee la habilidad para comuniar un tema con facilidad y mediaciòn con el fin de que sus alumnos aprendan.
La Didàctica es una ciencia.
Se llama ciencia didàctica a la serie de conceptos, procedimientos ordenados y fundamentados que componen el arte de enseñar.