Los Principios Didàcticos
Importancia:
Los principios didàcticos determinan la actividad del quehacer docente, tanto en las actividades de planificaciòn y gestiòn como en la organizaciòn de unidades didàcticas, sesiones de clases y en la preparacon de medios, recursos y medidas generales.
Al docente le permitirà en su actividad pedagògica mejorar los procesos de enseñnaza-aprendizaje.
Principio de Individualizaciòn.-
El objetivo de este principio es conseguir que el estudiante tenga su propia personalidad, ya que cada uno es diferente de otro desde el punto de vista biológico y psicológico, nadie es igual a nadie, cada ser humano es único en el planeta. Cada quién tiene su manera de aprender y comprender, por tal razón el maestro debe conocer a su alumno y buscar el método y la técnica necesaria para
Principio de Socialización.-
Como Docentes tenemos que lograr que el estudiante sea social en el medio que lo rodea, que pueda integrarse, cooperar en forma activa y comprometida en la sociedad en que vive.
Principio de Autonomía.-
Con este principio el Maestro debe convertir al estudiante en un ser autónomo, es decir que el estudiante se valga por sí mismo, que sea capaz de tomar sus propias decisiones y llevarlas a cabo con responsabilidad y concientización.
Principio de Actividad.-
El Maestro debe incentivar al estudiante ser activo no solo corporalmente sino también mentalmente con el fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Principio de Creatividad.-
El maestro debe impulsar al estudiante a ser creativo utilizando todas sus capacidades intelectuales y así elaborar con entusiasmo toda actividad de creatividad.