El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Importancia:
El proceso de enseñanza – aprendizaje se refiere a la actividad educativa, por lo tanto el Maestro debe buscar las diferentes técnicas y métodos para orientar y dirigir el aprendizaje.
En esta actividad es donde el estudiante aprende, de tal manera el Maestro debe orientar, ayudar y motivar al alumno a aprender a aprender.
La Enseñanza.-
Enseñanza es la acción de instruir, de comunicar conocimientos, transmitir información hacia una persona o grupos de personas.
Enseñar abarca más que instruir; también la vida y los errores enseñan, una madre o padre enseña a su hijo, los buenos amigos nos enseñan buenas cosas, en fin hay muchas formas de enseñar para la vida misma.
Para el Docente enseñar es incentivar y orientar con técnicas apropiadas el proceso de aprendizaje de los alumnos en las asignaturas.
El Aprendizaje.-
Aprendizaje es la acción y efecto de aprender.
Aprender es un proceso de toda la vida, en cualquier etapa se puede aprender ya sea de forma directa e indirecta.
La persona tiene la oportunidad de aprender en cualquier lugar y circunstancias, en la familia, en el trabajo, en la sociedad etc. También se puede aprender a través de múltiples medios como la radio, la televisión, los libros, etc. Todo lo que existe en el universo es objeto de aprendizaje.
El estudiante debe Aprender a aprender, es decir ir más allá de la información que recibe en las clases, es ampliar sus conocimientos, que por sí solo aprenda a adquirir nuevos conocimientos, destrezas y habilidades mediante la observación, experimentación, práctica y la formación de actitudes y valores.
El Constructivismo.-
Es un movimiento pedagógico que concibe el aprendizaje como una actividad organizada, compleja, dinámica, creativa y crítica de la persona humana. Es decir, las personas elaboran sus nuevos conocimientos a partir de los conocimientos que ya tiene, la idea central reside en que la elaboración del conocimiento constituye una modelización más que una descripción de la realidad.
Retomando el enfoque constructivista, nos centramos en el aprendizaje significativo, el cual implica crear una relación sustancial entre el conocimiento previo y la nueva información.
Hacia Modelos Didácticos Interactivos.-
Es la estructuración sistemática de la secuencia del proceso de aprendizaje.
Tiene por finalidad aclarar las condiciones, las posibilidades y límites del proceso, considerando tanto aspectos teóricos como práctico-metodológicos.
El proceso educativo requiere de modelos didácticos centrados en el actuar del profesor y modelos didácticos centrados en la actividad de los alumnos(as), para lograr una clase armónica e interactiva.
Los modelos didácticos interactivos permiten que el alumno o alumna sea el agente de su propio aprendizaje, tanto profesor y alumno deben interactuar constantemente. La relación entre docentes y estudiantes se da en un ambiente de respeto mutuo, promoviendo la autoestima y un aprendizaje activo y significativo.